Agenda

“Vestigios” gana en la categoría Prensa Escrita y Digital en los premios Periodismo, Memoria y Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos 28/11/2024
COMPARTIR

El proyecto transmedia “Vestigios: Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada durante la dictadura en Chile”, liderado por las académicas Viviana Flores Marín, Carolina Zúñiga y Manuel Vicuña, ha sido galardonado con el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos en la categoría de Prensa Escrita y Digital. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por el Museo de la Memoria y el Colegio de Periodistas de Chile, destacando trabajos periodísticos que promueven la verdad histórica y el respeto por los derechos humanos.

“Vestigios” aborda la desaparición forzada de menores durante la dictadura en Chile, buscando visibilizar estas trágicas historias mediante una combinación de investigación rigurosa y narrativas transmedia innovadoras.

Desde su creación en 2015, el Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos ha reconocido iniciativas que abordan temas esenciales como migración, género, infancia, pueblos originarios, medioambiente y zonas de sacrificio. Este galardón tiene como objetivo posicionar al periodismo como una herramienta clave en la defensa de los derechos humanos y la preservación de la memoria histórica.

En su edición más reciente, más de 80 postulaciones fueron evaluadas por un jurado compuesto por destacados profesionales: Nadia Arias, Alejandra Matus, Rocío Alorda, Javier Rebolledo y Ricardo Andrade. 

El reconocimiento obtenido por “Vestigios” refuerza el compromiso de las autoras y de la universidad con la producción de conocimiento crítico, ético y socialmente relevante, aportando a la construcción de una sociedad más consciente y justa. Este premio pone en valor la importancia del periodismo como herramienta para preservar la memoria histórica y promover la reflexión en torno a los derechos humanos