Neurovestigios en el Festival Internacional Mediamorfosis
El proyecto Neurovestigios se presentó en la reconocida Feria Internacional Mediamorfosis 2024, consolidándose como un referente en la intersección entre tecnología, memoria histórica y análisis neurocientífico. Este esfuerzo transdisciplinario explora las dinámicas de la memoria a través de experiencias de realidad extendida (XR), combinando actividad inmersiva y neurociencia para profundizar en la relación entre percepción humana y tecnología.
El lanzamiento oficial tuvo lugar el 25 de octubre de 2024 en el Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, en el marco de este prestigioso evento internacional que reúne a innovadores de diversas disciplinas. La presentación reafirmó el impacto del proyecto como un aporte significativo al análisis neurocientífico en entornos tecnológicos avanzados.
Dirigido por las periodistas Viviana Flores y Carolina Zúñiga, en colaboración con el neurocientífico Francisco Parada, Neurovestigios incluye un estudio comparativo de las respuestas neurocognitivas en escenarios inmersivos y contextos controlados. Este enfoque permite avanzar en la comprensión de cómo las tecnologías inmersivas influyen en las emociones, percepción, y la memoria humana.
La obra central del proyecto, Vestigios: menores de 18 años víctimas de desaparición forzada, rinde homenaje a los adolescentes desaparecidos durante el golpe cívico-militar en Chile. Este tributo constituye el eje fundamental de la investigación.