Proyecto de investigación: Neurovestigios
Neurovestigios es una iniciativa interdisciplinaria que une la neurociencia y la tecnología para investigar cómo opera la memoria humana en experiencias de realidad extendida (XR). Empleando recursos tecnológicos y un enfoque que combina ciencia con humanismo, este proyecto busca generar un análisis profundo sobre la historia y las emociones asociadas a ella, promoviendo una comprensión renovada de la memoria desde enfoques creativos.
Liderado por las periodistas y académicas Viviana Flores Marín y Carolina Zúñiga, junto al neurocientífico Francisco Parada, el proyecto destaca por la interacción entre tecnología, investigación científica y humanidades. El equipo multidisciplinario ha construido un espacio de colaboración entre las facultades de psicología y periodismo, incentivando la participación conjunta de estudiantes y profesores en el desarrollo de esta propuesta innovadora.
La pieza principal, “Vestigios: menores de 18 años víctimas de desaparición forzada”, honra a los adolescentes desaparecidos durante el golpe cívico-militar en Chile. Este trabajo fue concebido como un experimento para estudiar las reacciones neurocognitivas en escenarios inmersivos, contrastándolas con aquellas generadas en ambientes controlados. Asimismo, se busca preservar la memoria histórica a través de narrativas que inviten a la reflexión crítica y provoquen una conexión emocional significativa.
El proyecto fue presentado el 25 de octubre de 2024 en el Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, como parte de la Festival Internacional Mediamorfosis 2024. Este reconocido encuentro global, que reúne a destacados innovadores, posicionó a Neurovestigios como un modelo destacado en la integración de tecnología, análisis de la memoria histórica y estudios neurocientíficos.