
Sonnet Phelps
Sonnet Phelps (São Paulo, Brasil, 1998) es escritora e investigadora criada en California, EE. UU., cuyo trabajo se enfoca en lenguaje, ecología y terreno. Es licenciada en Lingüística y en un programa interdisciplinario de ciencias de datos y humanidades ambientales por la Universidad de California, Berkeley, donde también se especializó en escritura creativa. Su tesis de grado con honores, “Toward a Renovative Ecopoetics: Indeterminacy in the Anthropocene” (2020), exploró el rol de la metáfora conceptual en la ecopoesía contemporánea y el discurso sobre el cambio climático.
Ha trabajado como coordinadora de investigación en el Human Rights Investigations Lab de Berkeley Law, liderando proyectos como “Localized Lexicon of Online Hate Speech in Kasese, Uganda” (2019) y “Countering Disinformation in the Indian National Election” (2018). Se desempeñó como redactora técnica en una empresa de software, investigadora geoespacial en el programa NASA DEVELOP, y profesora de educación ambiental en el Parque Nacional de Yosemite, impartiendo clases sobre geología, ecología e historia cultural. Como redactora para Emergence Magazine, una revista que publica narrativas y multimedia centrados en la ecología, la cultura y la espiritualidad, escribió el boletín semanal y diseñó el texto de la exposición de arte Shifting Landscapes (diciembre de 2023).
Como becaria Fulbright, residió en Chile durante 2024 para investigar la relación entre traducción y territorio en la obra ecopoética de Cecilia Vicuña. Publicó el artículo “A Vast Poetics of Spontaneity: Cecilia Vicuña’s South American Retrospective Soñar el Agua,” sobre la exposición que recorrió Santiago, Buenos Aires y São Paulo. Actualmente, desarrolla el proyecto “River Mirror / Río Espejo,” una publicación digital basada en un taller y recorrido que guió por el río Mapocho con estudiantes de la UDP, que será publicada por el Laboratorio Digital en marzo de 2025.
Como escritora, Sonnet ha recibido los premios de poesía Joan Lee Yang Memorial y Schola Cantorum, y ha realizado residencias artísticas en Valparaíso y San Pedro de Atacama. Sus escritos y traducciones han sido publicados o están próximos a aparecer en Konch Magazine, Emergence Magazine, Whitehot Magazine y Mercury Firs. Actualmente, trabaja en la traducción de la obra del poeta chileno Jorge Teillier y en su primera colección de poemas.