Agenda

Ricardo Martínez

INVESTIGADOR
Doctor en Lingüística, PUCV, y Magíster en Estudios Cognitivos y Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas, con mención en Lingüística, UChile, Profesor Asociado Jornada Regular en la Universidad Diego Portales (media jornada) y Asistente Jornada Regular en la Universidad de Chile (seis horas).
Es Investigador de CICLOS UDP. Ha sido investigador del Centro de Estudios Cognitivos y Coordinador de Extensión Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile, así como coordinador del Equipo de Escritura SIMCE y miembro de los equipos de Lenguaje y Escritura SERCE-UNESCO -MIDE UC y de Desarrollo de Estándares Docentes CIAE (espacios en los que ha participado en la elaboración de pruebas masivas, estándares de desempeño y estándares de contenido de nivel nacional e internacional). También ha sido coordinador ATE Universidad Católica del Maule y coordinador del diseño de la Carrera de Pedagogía en Lenguaje para la Enseñanza Media de la Universidad de O’Higgins. Ha sido profesor part-time o planta en las facultades de humanidades y/o educación de las universidades de Chile, Diego Portales, Adolfo Ibáñez, Alberto Hurtado, Finis Terrae, Católica de Chile, Andrés Bello y Del Desarrollo (dictando cerca de cuatrocientos cursos en los niveles de pregrado y magíster), dirigiendo treinta y ocho tesis de licenciatura y cuatro de magister. Ha participado como autor, colaborador o articulista académico en veintiséis libros (seis de ellos de circulación internacional), entre ellos la novela Condell, los ensayos MaleducadosClásicos AM e indiepop: una historia, y el volumen de divulgación Tercera Cultura: The Libro. Ha participado como director, asistente técnico, ayudante o tutor en veinticinco proyectos de investigación institucionales o de carácter nacional o internacional, y en el trienio 2023-2025 es, además, Investigador Responsable del Fondecyt Iniciación N° 11230032, y ha publicado, a partir de ellos, treinta artículos en revistas académicas nacionales e internacionales (once de ellos ISI/Scopus y uno SCIelo; índice H, 13; índice i10, 15, según Google Scholar), ha dictado ciento veinticinco ponencias, presentaciones, charlas académicas o talleres en Congresos, coloquios o lanzamientos, y es director de la Revista Laboratorio / UDP, dedicada a la Literatura Experimental. Ha colaborado en diversos medios de prensa (LUN, Terra, La Tercera, Revista Capital), escribiendo para ellos más de dos millares de columnas de opinión o reportajes, participando como panelista en programas radiales como Ciudadano ADN, y de televisión MQLTV (UCV-TV), siendo asesor musical de la serie Los 80 y manteniendo el blog y podcast Tercera Cultura (para el que ha producido cinco centenares de artículos y grabaciones), a la vez que trabaja como colaborador de Interferencia y ha sido colaborador de las plataformas Pániko y Super45. Sus áreas de investigación son la Ciencia Cognitiva Educacional, la Psicolingüística y la Lingüística Computacional.